
Este reglamento es una introducción a los Wargames, donde recreamos un enfrentamiento entre un pequeño grupo de soldados modernos
Se usarán miniaturas (soldaditos de plástico!), dados de 6 caras (D6), una plantilla circular del tamaño de un CD y una superficie o terreno apropiado con escenografía, por ejemplo un tablero de 60x60cm.
El turno es alterno, primero actúa un jugador con todas sus miniaturas y a continuación el otro.
Cada miniatura tiene 3 atributos
· Movimiento: la distancia en cm. que avanza.
· Puntería: el resultado necesario para impactar.
· Arma: el nº de dados que lanzamos al atacar.
El turno se estructura en 3 fases:
1. Movimiento
Cada miniatura puede avanzar una distancia igual o inferior su atributo de "Movimiento". Se puede mover en cualquier dirección en la que no haya obstáculos ni otras miniaturas.
Si disparamos, empezamos el turno cuerpo a tierra o nos ponemos en esta posición al inicio de este turno, podremos avanzar sólo hasta la mitad de nuestro atributo de "Movimiento". Si acabamos el movimiento con una miniatura en contacto con un enemigo, podrán luchar en la fase de combate (ver más adelante).
2. Disparo
Las miniaturas equipadas con armas de fuego podrán realizar un ataque a distancia mientras no se encuentren en contacto con un enemigo. Para realizar un disparo debe haber una línea de visión clara entre el disparador y su objetivo, el cual no podrá estar combatiendo cuerpo a cuerpo.
Para realizar un disparo exitoso lanza 1D6 y debes obtener un resultado igual o superior a tu atributo de "Puntería". Además, lanza el dado personalizado para ver en qué parte del cuerpo aciertas al enemigo:
6 - Cabeza - Muerte directa, la miniatura morirá automáticamente y la retiraremos de la mesa de juego.
5,4,3 - Torso - Herida, si nos conseguimos esquivar el disparo, la miniatura morirá y la retiraremos de la mesa de juego.
2,1 - Extremidades - Cuerpo a tierra, nuestra miniatura caerá cuerpo a tierra y la tumbaremos.
Cuando nuestra miniatura reciba disparos enemigos, podemos reacionar de tres maneras diferentes:
1. Devolver disparos, pero con la mitad de dados de nuestra "Arma". Se seguirán todas las reglas normales de disparo. Impactará exitosamente el jugador que obtenga el resultado más alto en los dados, en caso de empate gana el jugador que actua en su turno. Un disparo en la cabeza siempre tiene preferencia.
2. Ponernos "Cuerpo a tierra", para ello lanza solamente 1D6 y debes obtener un resultado de 4+. Si lo consigues, esquivas todos los disparos, en caso contrario quedarás expuesto.
3. No hacer nada y recibir los disparos.
3. Combate cuerpo a cuerpo
Si dos o más miniaturas enemigas acaban en contacto en la fase de movimiento (o ya se encontraban en contacto de turnos anteriores) podrán combatir cuerpo a cuerpo.
Para ello lanza 1D6 por cada miniatura implicada en el combate.
Suma los resultados de ambos bandos, aquel que haya obtenido el resultado más alto gana el combate y elimina a un enemigo. En caso de empategana el jugador que actúa en su turno.
Ejemplo:
2 soldados americanos se lanzan al asalto contra 3 soldados nazis atrincherados.
El jugador americano lanza 2D6 y el Alemán 3D6 (uno por cada miniatura implicada en el combate).
Ahora sumamos los resultado obtenidos:
- Americano: 6,4= 10
- Alemán:5,2,1= 8
El jugador americano consigue el resultado más alto en la tirada y elimina a un soldado nazi, retirándolo de la mesa de juego.
Reglas
Cuerpo a tierra
Podemos poner una miniatura en cuerpo a tierra en nuestro turno antes o desppués de mover. Mientras estemos cuerpo a tierra podremos avanzar hasta la mitad de nuestro atributo de "Movimiento", pero esto hará que la dificultad para impactarnos aumente en +1 (Por ejemplo un soldado inglés intenta disparar a un soldado nazi cuerpo a tierra. La "Puntería" del soldado inglés es 5+, como el nazi está cuerpo a tierra necesitará un resultado de 6+ para impactarle)
Además, realizaremos la mitad de disparos de nuestra "Arma" mientras estemos en esta posición. Las miniaturas cuerpo a tierra no lanzan dado si son atacadas cuerpo a cuerpo, se considerará que han sacado un resultado de 1 en el dado.
En pie
Si nuestra miniatura está cuerpo a tierra podrá pasar a ponerse "En pie" en su turno, antes o depués de mover.Coberturas
En el campo de batalla encontraremos muros y estructuras donde cubrirnos de los disparos enemigos. Si nuestra miniatura está detrás de una cobertura, la dificultad para ser impactada aumentará en +1. (Por ejemplo un soldado inglés intenta disparar a un soldado nazi tras cobertura. La "Puntería" del soldado inglés es 5+, como el nazi está tras cobertura necesitará un resultado de 6+ para impactarle)
Granadas
Las granadas tienen un alcance de 15cm. Cuando queramos lanzar una granada indicaremos la dirección en la que va, y marcaremos 15cm de distancia desde la miniatura que lanza la granada en esa dirección. A continuación pondremos el centro de la plantilla circula en la marca, e interpretaremos de la siguiente manera:
Miniatura justo en el centro de la plantilla - Muerte directa
Miniaturas cubiertas total o parcialmente por la plantilla - Heridas
Las miniaturas heridas pueden intentar ponerse "Cuerpo a tierra" lanzando 1D6 y obteniendo un resultado de 4+ para salvar la vida. Las miniaturas que lo consigan sobrevivirán, pero perderán un turno debido al aturdimiento de la explosión y permaecerán inmóviles en posición de "Cuerpo a tierra".